• HOME

Karen Flora

KEEP YOUR VIBES HIGH

Durante el día, hay momentos en el que sólo quiero sentarme a pensar, escribir y relajarme; pero desgraciadamente la falta de tiempo me lo impide, o algunas veces me dan mis momentos de inspiración, pero estoy ocupada o no tengo tan claras mis ideas.

Sé que en un post anterior, había explicado brevemente la razón por la que cree el blog (si no sabes cuál, aquí te dejo el link: https://onlythebestofkaren.blogspot.mx/2017/08/un-blog-para-que.html), pero hoy quiero hablar más allá del simple hecho de compartir mis experiencias, y esto es porque algunas personas me dicen: “Veo que tienes un blog” o incluso me preguntan: “¿Por qué escribes?” y en ese momento no tengo o tenía claro que decirles, así que generalmente suelo decir: “Porque me gusta escribir”, ya sé, es una explicación muy básica.

Escribir va más allá de compartir mis experiencias, para mí, es compartir como me siento, lo que me hace reaccionar a diversas situaciones que he vivido, lo que he aprendido y los procesos que quiero seguir para cambiar situaciones e incluso mi forma de ser. Escribir me hace sentir tan bien conmigo misma, que no podría explicarlo. Me gusta que al menos una persona sepa mi manera de pensar (no quiero sonar conformista y sé que hay más personas que me leen) y que tal vez en algún momento les sirva de ayuda o se sientan identificados con algún post.

Muchas bloggers actualmente su tema es MODA, y vaya que es súper padre ver sus blogs coloridos y su vida perfecta, que hasta se convierten en un modelo ideal a seguir; pero en este blog quiero sentirme yo misma, sin aparentar algo que no soy, si algún día quiero hablar de moda lo haré, de belleza lo haré, pero será porque me nace, no por seguir tendencia, sólo lo haré porque me nace y quiero compartirlo y punto.


Si tú, tienes ganas de abrir un blog, una página de Instagram, de Facebook, o lo que sea que desees, HAZLO, pero SÉ TU MISMO, no quieras seguir vidas perfectas que no existen, aunque tu vida sea con altas y bajas, es MARAVILLOSA.
Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
“De seguro debes ser matadita”, “Eres antipática”, “Se ve como que no le gusta divertirse”, en fin muchas otras cosas más que  algunas personas no dicen y piensan de mi bello ser, jaja.

Pero bueno comencemos, y no sé si les ha pasado que en la primaria no falta el grupito de las que son medio populares, YA SÉ, suena de telenovela tipo “Patito feo”, pero al menos en mi primaria y cabe recalcar que era de puras niñas, si existía; no faltaba la niña que tenía 12 años y ya tenía novio, o que ya hacía tales cosas porque se creía mayor, etc. Y por otra parte estaba Karen, la típica niña estudiosa (en su mundo de caramelo, LITERAL.), que sobre protegían sus papás, que se peinaba de cola de caballo y flequillo, a comparación de las otras niñas que iban con cabello suelto que las hacía parecer muy divas, según ellas.

Recuerdo que alguna vez en aquella época, me sentí juzgada por mi apariencia, entonces ya se imaginarán que hice…empecé a querer ser como ellas, a soltarme el cabello, a buscar temas de conversación para poder unirme a ese grupito, y la verdad ahorita me da hasta vergüenza jaja, pero entiendan no había formado mi propia identidad y no me da pena admitirlo. Fueron un sinfín de cosas que al final de todo, ese grupito se dio cuenta que yo era una niña buena onda.

Años después, en uno de mis momentos reflexivos, se me vino a la mente esas situaciones que había vivido en mi infancia, y comencé a darme cuenta que en realidad todo el tiempo me habían estado juzgando por mi apariencia (Sí sí, ya sé que era obvio porque lo dije anteriormente, pero no comparen mi pensamiento de niñez, con el de ahora, en el que te das cuenta de más allá de las cosas). Y por supuesto me había afectado que hasta quise llegar a ser como ellas.

Contándoles esta pequeña anécdota, puedo admitir que hace unos meses sentí la misma situación, el hecho de que la gente te juzgue sólo porque usas lentes que te hacen ver intelectual, la razón de que te guste estudiar y que creen que no te gusta divertirte o salir a bailar y a tomar a antros, o simplemente porque eres tranquilo (a) en el salón de clases y ya. Vaya que es difícil, porque llega un punto en el que te pones a pensar y dices, ¿Por qué simplemente no se dan la oportunidad de conocerme?.

O vamos a un ejemplo que por supuesto, lo has vivido, o incluso hasta has participado en él, porque obviamente lo has hecho, y es el típico nuevo del salón al que todo mundo lo juzga y hacen comentarios de “se ve que es raro(a)”, “se ve bien nerd”, “ni habla”, “está bien feo (a)”, etc.   ¿Acaso no has hecho ninguno de esos comentarios en algún momento? Si tu respuesta es no, te felicito, ojalá hubiera más personas como tú. Y para los demás, dense la oportunidad de conocer a la gente, “al niño (a) ese que se ve raro”, háblale, hazle la plática, tal vez no tengan los mismos gustos, pero pueden encontrar un tema en común, la escuela, películas, política, etc., en muchos de los casos esas personas a las que les creamos una idea, son los más nobles o los más educados o incluso los más buena onda. Y te lo digo por experiencia propia, porque he conocido gente que es introvertida, pero cuando los conoces puedes sentir que su interior está lleno de puras cosas buenas.


Por último, si alguna de éstas cosas te ha pasado y te sientes juzgado, no le tomes importancia, sólo sé tú mismo(a), eso es lo que estoy haciendo yo,  y de verdad no sabes lo bien que se siente.
Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
En mi corta vida, puedo admitir que nunca (o al menos que yo recuerde) cuando era pequeña me hayan dicho  "ÁMATE A TI MISMO", sólo he oído "ACÉPTATE A TI MISMO". Muchos dirán, "Pero si es prácticamente lo mismo", pero en realidad para mi tiene aún más significado la palabra "ÁMATE".

Desde pequeños somos seres racionales que traemos un instinto, sin embargo cuando crecemos nos vamos rodeando de creencias o ideas erróneas y lo peor de todo es que creemos que todo lo que nos dicen es cierto; y ahí vamos nosotros creyendo todo lo que los demás nos dicen; pero OJO no quiero decir que todo sea mentira, ni que lo que nos digan nuestros papás es falso, por supuesto ellos la mayoría de las veces tienen la razón pero sólo en algunos momentos.

Escrito lo anterior, se preguntarán ¿Y esto a qué se debe?. Bueno, pues sencillamente es que las creencias erróneas nos hacen crecer con miedo, negatividad, vergüenza, etc. y es totalmente cierto. O acaso en algún momento de tu vida ¿No tuviste miedo de mostrar como realmente eres? o ¿No sentiste miedo a llevar a cabo ciertas cosas de lo que realmente eres 100% capaz? Porque yo sí.

Por ahí leí "Cuando tenemos amor propio y somos felices, las porquerías (propias y de otras personas) no nos afectan". Y cuanta razón, apoco no es bien padre que la gente se ría de ti, o te diga ridículo, o aún mas cosas, y tu sólo ignorándolo con una sonrisa enorme en tu rostro. Woowww! Ha de ser más padre aún cuando ya te amas a ti mismo de pies a cabeza. Yo aún estoy en proceso de hacerlo y ese es uno de mis propósitos este 2018.

Si tú que estás leyendo este post y caíste por casualidad, curiosidad, o sólo para reírte de mi (aunque no me importa nada en lo absoluto), peeeero te gustaría hacer lo mismo...¡Vamos! No tengas miedo. Eres un ser capaz, con muchas virtudes y estoy más que segura que eres el ser más genial de este planeta, tienes mucho por dar y manda al carajo a esa gente que te ha hecho creer lo contrario con sus ideas absurdas.

HAGÁMOSLO JUNTOS.

Con Amor, Karen.


Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
Antes que nada les quiero desear a todos ¡Feliz año nuevo!, claro está que esta es mi primera entrada del 2018, y si que me mantiene muy emocionada.

Sé que muchos de nosotros siempre en año nuevo, nos proponemos a cambiar, a hacer tales cosas, o incluso solo lo decimos pero todo esta en decidir hacerlo, y por supuesto no lo hacemos. Y me incluyo, o incluía.

En mis experiencias, quiero decir que en ningún año me he propuesto algo para que cambie mi vida, o incluso no cambiarla, sino que la mejore, siempre he sido muy floja, aunque en realidad he tenido miedo de hacer las cosas que me gustaría hacer para que mi vida fuera mejor.

Pero quiero que este año sea diferente.Y dirán "ahí vas otra vez a proponerte cosas y al final no realizarlas", pero quiero que eso cambie a partir de ahora. Basta de flojera, basta de falta de motivación, basta de todo aquello que nos impide avanzar. Espero no ser la única que este año, quiera dejar el miedo, la flojera, la falta constancia, la pena, etc. Si tú también quieres hacerlo, hagámoslo juntos. Si no nos llevamos no importa, pero sabes que aquí puedes tener a una amiga o una perfecta desconocida que seguirá el mismo proceso.

En fin, no quiero aburrirlos, pero quiero que sepan que están a tiempo de proponerse esas cosas que quieren que suceda este año, que si quieres aprender algo puedes hacerlo, que si quieres hacer cosas nuevas, puedes hacerlo, todo está en ti, y yo sé que tu eres capaz de lograrlo, porque con el hecho de querer hacerlo ya estás ganando, solo te falta decidir cómo y cuándo lo harás.

Con amor, Karen.
Share
Tweet
Pin
Share
2 comentarios
Newer Posts
Older Posts

LANGUAGE

Follow Me

  • instagram
  • Instagram

KAREN'S LIFE

Blog Archive

  • ▼  2018 (8)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ▼  enero (4)
      • RAZÓN POR LA QUE DECIDÍ CREAR UN BLOG
      • ¿ALGUNA VEZ HAS SIDO JUZGADO?
      • AMOR PROPIO
      • PÁGINA 1 DE 365
  • ►  2017 (4)
    • ►  agosto (4)

Created with by ThemeXpose