• HOME

Karen Flora

KEEP YOUR VIBES HIGH


Ha transcurrido un año más. Un año en el cuál podría decir a mis 20 años que ha sido el MEJOR de mi corta vida.

Comencé el año 2017 de una manera ordinaria, como cualquier persona, pero sin ninguna expectativa acerca de mi futuro, incluso ni de mi propio presente, tenía en mente propósitos pero pensaba “de seguro no cumpliré ninguno”,  “será un año más en el que me sentiré contenta por lo poco que tengo y terminaré el año agradeciendo por lo mismo”.

Vaya  ¡Qué sorpresa!, ahora sí que este año me sorprendió de una manera que jamás mi mente lo imaginó. Y no lo digo por las cosas malas, o momentos poco agradables por los que atravesé, me enfoco especialmente en esos momentos que me hicieron salir totalmente de mi zona de confort, que sacaron lo mejor de mí, me enriquecieron profundamente y que me hicieron entender lo genial que es mi paso por este mundo lleno de retos.

Estoy agradecida por todas aquellas personas que conocí este año, me rodeé de personas valiosas y que están en la misma sintonía que yo, incluso fortalecí lazos de amistad con personas de las que jamás pensé. Realmente gracias por estar en mi vida y compartir todo lo que son conmigo.

Aún recuerdo mi primera entrada del año, en dónde exponía mi deseo de cambiar, de hacer que realmente este año valiera la pena , de dejar todo aquello que me impedía avanzar y también decirle adiós al miedo. Estoy totalmente sorprendida de lo que comenzó con un simple post en el blog, terminó convirtiéndose en realidad, y sí, pareciera que lo tenía muy claro cuando lo escribía, pero no era así, tenía bastante MIEDO.

¡Gracias 2018! por todo lo que me hiciste aprender este año, por hacerme aprender a disfrutar mi presente, por hacer que resurgiera esa fuerza interna en mi para superar cualquier obstáculo, por permitir que dejara atrás mis miedos, por hacer que conociera partes de mí que ni yo sabía que tenía, por sacarme de mi zona de confort de todas las maneras posibles, por poner en mi camino a personas tan lindas que aportan algo bueno a mi vida, por conocer nuevos lugares, por permitirme conocer otro país en una época del año increíble, por alejarme de personas que no aportaban algo a mi vida, por eso y más, GRACIAS.

En este 2019, sólo quiero vivir, fluir día con día, rodearme de personas con la misma sintonía que yo, no preocuparme antes de que las cosas sucedan, amarme más, seguir conociéndome, pero así como momentos buenos, también estoy abierta a los momentos malos, son los que me fortalecen, me ayudan a crecer, a desarrollarme, pero sobre todo a comprender que no necesito que la vida sea fácil, ya que justamente ahí está el valor de la misma.

Termino el año muy feliz, muy agradecida y muy bendecida, pero sobre todo con ganas de empezar el 2019 con nuevas metas y propósitos, y con toda la actitud para lograrlos.



Con Amor, Karen.
Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
Karen del pasado. Sí, tal vez no noten la diferencia, sólo en el cabello. En cambio yo, me veo tan diferente,  temerosa, sin saber que me tenía preparado el destino y el tiempo, con pocas expectativas de lo que ocurría en mi vida, con inseguridades y sobre todo sin nada de amor propio. 


Ha pasado un año de esta foto y me encanta encontrar la diferencia de lo que era y lo que soy ahora. Ya sé, lo escribo como si tuviera 30 años, pero a mis casi 20, me basta para decir que he crecido como persona de una manera significativa. Todo lo que ha transcurrido en mi vida desde esa foto me ha hecho cada vez más fuerte y segura de mi misma.

AMO la Karen del presente, con ganas de luchar por sus sueños, con fortaleza, con más seguridad que antes, con ganas de aprender y seguir, con ganas de ser mejor cada día y siempre con una vibra positiva. ME SIENTO TAAAAN FELIZ de crecer como persona, de aprender de las situaciones que se presentan, y sobre todo de tener a personas a mi al rededor que me demuestran su cariño y que son un impulso en cada uno de los aspectos de mi corta vida. Me siento renovada. Y de verdad que me gustaría que tú también te sintieras así, con esas ganas de vivir y comerte al mundo cada día cuando despiertas, de decir “hoy voy a mejorar una pequeña parte de mi, dejaré atrás todo lo malo y es una nueva oportunidad para empezar”. ¿Es difícil? Por supuesto. Pero si en realidad tenemos las ganas de crecer, nada será imposible.

El día de hoy me desperté queriendo escribirles y compartirles esta pequeña reflexión acerca de mi y de cómo me siento en paz conmigo misma a pesar de los malos momentos que se han presentado en mi vida durante este tiempo, pero lo más importante he aprendido a levantarme de cada uno y a no tirar la toalla. He aprendido a quererme más, a ser selectiva en lo que quiero y no quiero en mi vida, incluyendo personas, pero sobre todo he aprendido que soy una persona con mucha resilencia.

Me alegra el poder por fín escribir algo después de tanto tiempo, después de este proceso de crecimiento para mí y retomando toda la actitud necesaria para poder desarrollarme dia con día.
Con Amor, Karen.

Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios

Aprender a soltar, es lo que nos permite crecer, desarrollarnos, madurar y sin duda alguna volver a ser felices.

Antes que nada, quiero decirte que no tengas miedo a soltar algo, alguna situación o persona que no te hace bien. Hablemos de soltar, no sólo refiriéndonos a personas, sino en general, puesto que nos aferramos a infinidades de cosas, que al final por alguna situación que ocurre, nos vemos obligados a dejar ir. Y sí, cuesta más trabajo.

La cuestión de aprender a soltar, sin duda alguna es más difícil de lo que alguien pudiera pensar. Pero no sólo quiero que pienses que soltar es decir “Adiós”. SOLTAR implica también decir “Gracias por todo lo aprendido”, es dejar ir lo que ya no se sostiene, ni aunque lo intentemos, pero que gracias a eso, nos permite ser libres, auténticos, tener más amor propio (que es fundamental) y estar listos para recibir lo que tenga que llegar.


Es importante que sepas que soltar, es un cambio tan positivo, que te hace sentir pleno, aunque en el momento no lo veas de esa manera, pero conforme transcurre el tiempo te das cuenta que todo eso que dejaste atrás, te hizo reconstruirte a ti mismo como persona y además tus propias emociones. Sin duda alguna, te hiciste más fuerte.

Ten en cuenta que nada es permanente en la vida, sí lo sé, es una cruda realidad; todo cambia y solo tenemos dos maneras de sobrevivir a eso:
a.            Fluir con las situaciones, adaptarnos a los cambios y aprender de ellos.

b.            Aferrarte a lo que pudo ser, a tu zona de confort y a no avanzar.


Pero te preguntarás…¿A qué nos aferramos realmente?
1.- Una relación, cuando sientes que dependes de esa persona y no logras aceptar que su relación terminó.
2.- Pensamientos negativos, que simplemente no te hacen disfrutar tu presente y te obligan a vivir estancado.
3.- Un mal hábito, que pensamos que somos poco capaces de modificar por falta de motivación o autoestima.
4.- Emociones negativas, que nos causan sufrimiento innecesario, por tener emociones como el enojo, rencor,etc.
5.- Esperanzas sin sentido, que no nos dejan disfrutar el momento, y nos alejan de la realidad.
6.- Recuerdos del pasado que nos causan dolor.

Es claro, que todo tiene una causa a que nos aferramos y entre ellas están:
1.-  El miedo a salir de nuestra zona de confort.
2.-  Un sentimiento de apego, que nos impide ser independientes.
3.-  Una mala autoestima.
4.- El no querer perder algo o alguien que según nosotros “nos hace bien”.

Entonces te invito a ser VALIENTE, a soltar, para que así puedas recibir.

Deja que todo fluya, permite que todo se mueva a su propio ritmo, acepta que todo tiene un ciclo, que es necesario que haya pasado esa situación en tu vida, porque te ayudo a crecer y a ser más fuerte, y lo sabes. Renuncia a tener el control de lo que ocurre, sólo te desgastaras, LIBERATE, todo cambio es bueno y vendrá lo mejor para ti.

SUELTA lo que te pesa, AMA lo que tienes y AGRADECE todo lo bueno que sin duda estará por llegar.

¡Vamos, tú puedes! Todo tiene un proceso, pero sé que tienes la capacidad para dejar ir lo que no aporta a tu vida algo bueno. Confía en ti, así como yo lo estoy haciendo.

Con Amor, Karen Flora.

Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios

El día de hoy me encontraba con muchas ganas de compartirles lo que considero que una persona debe tener presente en su mente y vida, incluso me hubiera gustado saber esto desde hace algo de tiempo, sin embargo hoy mismo, puedo escribirlo yo a partir de las experiencias que he tenido y lo mucho que aprendido… ¡Espero les sirva!

1) Eres una persona extremadamente valiosa y no permitas que alguien te haga sentir lo contrario.

2) Ámate y quiérete más a ti, SIEMPRE.

3) No tengas miedo a la soledad, es una oportunidad para crecer como persona y conocerte a ti mismo.

4) Da siempre lo mejor de ti, y ten por seguro que lo mejor vendrá.

5) Se agradecido por todo lo que aparece en tu vida, así sea malo, intenta sacar una lección de ello.

6) No te atasques en el mismo lugar, deja atrás todo lo que te impide ser feliz, y busca que tu vida mejore.

7) Aprende a perdonar, para estar bien contigo mismo y libérate de esa carga emocional.

8) Sé comprometido con tus objetivos, trabaja día con día para alcanzarlos.

9) Sé feliz, nadie más lo hará por ti.

10) Descarta aquello que te daña o no le aporte algo bueno a tu vida.

11) Valora cada momento, nunca sabrás cuando puede ser el último.

12) Llora todo lo que tengas que llorar, no significa que seas débil, te ayuda al proceso de recuperar tu alegría.

13) Busca amistades que vayan más allá de salir, que crean en ti, que confíen en el potencial que tienes y te ayuden a crecer.

14) No te compares, acéptate, eres una persona maravillosa y única en el mundo.

Y por último…

15) No tengas miedo y confía en exceso en la capacidad que tienes para luchar por tus sueños, eres una persona grandiosa y lo sabes.



Con Amor, Karen.

Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
Durante el día, hay momentos en el que sólo quiero sentarme a pensar, escribir y relajarme; pero desgraciadamente la falta de tiempo me lo impide, o algunas veces me dan mis momentos de inspiración, pero estoy ocupada o no tengo tan claras mis ideas.

Sé que en un post anterior, había explicado brevemente la razón por la que cree el blog (si no sabes cuál, aquí te dejo el link: https://onlythebestofkaren.blogspot.mx/2017/08/un-blog-para-que.html), pero hoy quiero hablar más allá del simple hecho de compartir mis experiencias, y esto es porque algunas personas me dicen: “Veo que tienes un blog” o incluso me preguntan: “¿Por qué escribes?” y en ese momento no tengo o tenía claro que decirles, así que generalmente suelo decir: “Porque me gusta escribir”, ya sé, es una explicación muy básica.

Escribir va más allá de compartir mis experiencias, para mí, es compartir como me siento, lo que me hace reaccionar a diversas situaciones que he vivido, lo que he aprendido y los procesos que quiero seguir para cambiar situaciones e incluso mi forma de ser. Escribir me hace sentir tan bien conmigo misma, que no podría explicarlo. Me gusta que al menos una persona sepa mi manera de pensar (no quiero sonar conformista y sé que hay más personas que me leen) y que tal vez en algún momento les sirva de ayuda o se sientan identificados con algún post.

Muchas bloggers actualmente su tema es MODA, y vaya que es súper padre ver sus blogs coloridos y su vida perfecta, que hasta se convierten en un modelo ideal a seguir; pero en este blog quiero sentirme yo misma, sin aparentar algo que no soy, si algún día quiero hablar de moda lo haré, de belleza lo haré, pero será porque me nace, no por seguir tendencia, sólo lo haré porque me nace y quiero compartirlo y punto.


Si tú, tienes ganas de abrir un blog, una página de Instagram, de Facebook, o lo que sea que desees, HAZLO, pero SÉ TU MISMO, no quieras seguir vidas perfectas que no existen, aunque tu vida sea con altas y bajas, es MARAVILLOSA.
Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
“De seguro debes ser matadita”, “Eres antipática”, “Se ve como que no le gusta divertirse”, en fin muchas otras cosas más que  algunas personas no dicen y piensan de mi bello ser, jaja.

Pero bueno comencemos, y no sé si les ha pasado que en la primaria no falta el grupito de las que son medio populares, YA SÉ, suena de telenovela tipo “Patito feo”, pero al menos en mi primaria y cabe recalcar que era de puras niñas, si existía; no faltaba la niña que tenía 12 años y ya tenía novio, o que ya hacía tales cosas porque se creía mayor, etc. Y por otra parte estaba Karen, la típica niña estudiosa (en su mundo de caramelo, LITERAL.), que sobre protegían sus papás, que se peinaba de cola de caballo y flequillo, a comparación de las otras niñas que iban con cabello suelto que las hacía parecer muy divas, según ellas.

Recuerdo que alguna vez en aquella época, me sentí juzgada por mi apariencia, entonces ya se imaginarán que hice…empecé a querer ser como ellas, a soltarme el cabello, a buscar temas de conversación para poder unirme a ese grupito, y la verdad ahorita me da hasta vergüenza jaja, pero entiendan no había formado mi propia identidad y no me da pena admitirlo. Fueron un sinfín de cosas que al final de todo, ese grupito se dio cuenta que yo era una niña buena onda.

Años después, en uno de mis momentos reflexivos, se me vino a la mente esas situaciones que había vivido en mi infancia, y comencé a darme cuenta que en realidad todo el tiempo me habían estado juzgando por mi apariencia (Sí sí, ya sé que era obvio porque lo dije anteriormente, pero no comparen mi pensamiento de niñez, con el de ahora, en el que te das cuenta de más allá de las cosas). Y por supuesto me había afectado que hasta quise llegar a ser como ellas.

Contándoles esta pequeña anécdota, puedo admitir que hace unos meses sentí la misma situación, el hecho de que la gente te juzgue sólo porque usas lentes que te hacen ver intelectual, la razón de que te guste estudiar y que creen que no te gusta divertirte o salir a bailar y a tomar a antros, o simplemente porque eres tranquilo (a) en el salón de clases y ya. Vaya que es difícil, porque llega un punto en el que te pones a pensar y dices, ¿Por qué simplemente no se dan la oportunidad de conocerme?.

O vamos a un ejemplo que por supuesto, lo has vivido, o incluso hasta has participado en él, porque obviamente lo has hecho, y es el típico nuevo del salón al que todo mundo lo juzga y hacen comentarios de “se ve que es raro(a)”, “se ve bien nerd”, “ni habla”, “está bien feo (a)”, etc.   ¿Acaso no has hecho ninguno de esos comentarios en algún momento? Si tu respuesta es no, te felicito, ojalá hubiera más personas como tú. Y para los demás, dense la oportunidad de conocer a la gente, “al niño (a) ese que se ve raro”, háblale, hazle la plática, tal vez no tengan los mismos gustos, pero pueden encontrar un tema en común, la escuela, películas, política, etc., en muchos de los casos esas personas a las que les creamos una idea, son los más nobles o los más educados o incluso los más buena onda. Y te lo digo por experiencia propia, porque he conocido gente que es introvertida, pero cuando los conoces puedes sentir que su interior está lleno de puras cosas buenas.


Por último, si alguna de éstas cosas te ha pasado y te sientes juzgado, no le tomes importancia, sólo sé tú mismo(a), eso es lo que estoy haciendo yo,  y de verdad no sabes lo bien que se siente.
Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
En mi corta vida, puedo admitir que nunca (o al menos que yo recuerde) cuando era pequeña me hayan dicho  "ÁMATE A TI MISMO", sólo he oído "ACÉPTATE A TI MISMO". Muchos dirán, "Pero si es prácticamente lo mismo", pero en realidad para mi tiene aún más significado la palabra "ÁMATE".

Desde pequeños somos seres racionales que traemos un instinto, sin embargo cuando crecemos nos vamos rodeando de creencias o ideas erróneas y lo peor de todo es que creemos que todo lo que nos dicen es cierto; y ahí vamos nosotros creyendo todo lo que los demás nos dicen; pero OJO no quiero decir que todo sea mentira, ni que lo que nos digan nuestros papás es falso, por supuesto ellos la mayoría de las veces tienen la razón pero sólo en algunos momentos.

Escrito lo anterior, se preguntarán ¿Y esto a qué se debe?. Bueno, pues sencillamente es que las creencias erróneas nos hacen crecer con miedo, negatividad, vergüenza, etc. y es totalmente cierto. O acaso en algún momento de tu vida ¿No tuviste miedo de mostrar como realmente eres? o ¿No sentiste miedo a llevar a cabo ciertas cosas de lo que realmente eres 100% capaz? Porque yo sí.

Por ahí leí "Cuando tenemos amor propio y somos felices, las porquerías (propias y de otras personas) no nos afectan". Y cuanta razón, apoco no es bien padre que la gente se ría de ti, o te diga ridículo, o aún mas cosas, y tu sólo ignorándolo con una sonrisa enorme en tu rostro. Woowww! Ha de ser más padre aún cuando ya te amas a ti mismo de pies a cabeza. Yo aún estoy en proceso de hacerlo y ese es uno de mis propósitos este 2018.

Si tú que estás leyendo este post y caíste por casualidad, curiosidad, o sólo para reírte de mi (aunque no me importa nada en lo absoluto), peeeero te gustaría hacer lo mismo...¡Vamos! No tengas miedo. Eres un ser capaz, con muchas virtudes y estoy más que segura que eres el ser más genial de este planeta, tienes mucho por dar y manda al carajo a esa gente que te ha hecho creer lo contrario con sus ideas absurdas.

HAGÁMOSLO JUNTOS.

Con Amor, Karen.


Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
Antes que nada les quiero desear a todos ¡Feliz año nuevo!, claro está que esta es mi primera entrada del 2018, y si que me mantiene muy emocionada.

Sé que muchos de nosotros siempre en año nuevo, nos proponemos a cambiar, a hacer tales cosas, o incluso solo lo decimos pero todo esta en decidir hacerlo, y por supuesto no lo hacemos. Y me incluyo, o incluía.

En mis experiencias, quiero decir que en ningún año me he propuesto algo para que cambie mi vida, o incluso no cambiarla, sino que la mejore, siempre he sido muy floja, aunque en realidad he tenido miedo de hacer las cosas que me gustaría hacer para que mi vida fuera mejor.

Pero quiero que este año sea diferente.Y dirán "ahí vas otra vez a proponerte cosas y al final no realizarlas", pero quiero que eso cambie a partir de ahora. Basta de flojera, basta de falta de motivación, basta de todo aquello que nos impide avanzar. Espero no ser la única que este año, quiera dejar el miedo, la flojera, la falta constancia, la pena, etc. Si tú también quieres hacerlo, hagámoslo juntos. Si no nos llevamos no importa, pero sabes que aquí puedes tener a una amiga o una perfecta desconocida que seguirá el mismo proceso.

En fin, no quiero aburrirlos, pero quiero que sepan que están a tiempo de proponerse esas cosas que quieren que suceda este año, que si quieres aprender algo puedes hacerlo, que si quieres hacer cosas nuevas, puedes hacerlo, todo está en ti, y yo sé que tu eres capaz de lograrlo, porque con el hecho de querer hacerlo ya estás ganando, solo te falta decidir cómo y cuándo lo harás.

Con amor, Karen.
Share
Tweet
Pin
Share
2 comentarios
El día de ayer me puse a pensar muchas cosas sobre la zona de confort y me dieron muchísimas ganas de escribir algo relacionado con esto, pero lamentablemente no tenía mi computadora a la mano y no pude hacerlo, pero nunca es tarde y aquí estoy.  

Quiero hablar brevemente sobre ella, pero ¿Por qué?  No me dejaran mentir pero absolutamente todos tenemos una zona de confort y nos gusta en estar en ella; ya sea por comodidad, porque no queremos esforzarnos o por miedo, etc. 

¿Por qué no salir de la zona de confort? ¿Por qué no eliminar esas barreras que nos impiden alcanzar lo que deseamos? Nosotros mismos no dejamos que esa barreras se quiten o incluso desaparezcan por siempre, tenemos miedo a no sentirnos cómodos, raros o a vivir experiencias totalmente nuevas y a tener nuevos retos en nuestra propia vida,  y no nos damos cuenta que romper con todo esto nos ayuda a tener una vida más satisfactoria, aprendemos cosas nuevas e incluso conocemos más gente.

Salir de esta zona no es fácil, pero que mejor que rodearnos de gente que busque lo mismo y tenga la actitud para vencer sus retos, eso nos ayudaría muchísimo más y nos motivará.

En lo personal algo que me ha costado trabajo y que estoy en proceso de vencer fuera de mi zona de confort es que no puedo controlar lo que pase, no puedo decir que quiero que pase y que no, simplemente las cosas pasarán y las aceptaré como venga. Y lo importante es aceptar y no darnos por vencida.

Intenta salir de esta famosa zona y a tener una mejor versión de ti mismo. No te desanimes a la primera vez que falles o si las cosas no salieron como quisiste, estoy segura que tú eres una persona muy CAPAZ de sobrellevarlo y poder con eso y más.

Adiós miedos y adiós zona de confort.


Share
Tweet
Pin
Share
2 comentarios
¿Te has preguntado si realmente eres feliz? ¿Si todo lo que haces te llena como ser humano? ¿Hay algo que no te deja serlo al 100%? Tranquilo(a), absolutamente a todos nos pasa; pero que mejor que ver cuales son las cosas que nos dañan o restringen nuestra felicidad y ya es hora de que las dejes atrás y te preocupes por ser feliz.

Es impresionante como muchas veces dejamos que lo exterior nos afecte, desde una sencilla palabra hasta una acción. Nos preocupamos tanto por lo que opinen los demás, por lo que vayan a decir, etc. que incluso algunas veces nos frenamos a hacer cosas que realmente nos llenan como personas y es ahí cuando nuestra felicidad se va yendo. 

Te pongo un ejemplo claro, a mi me daba muchísima pena el hacer vídeos en YouTube y pensaba "De seguro se van a reír de mi" "Dirán que mis vídeos están feos" y un sin fin de cosas. Pero un día me pregunte ¿Por qué no mandar a esa gente muy lejos y hacer lo que realmente quiero? Y aquí me tienen. Además de que una amiga mía me ayudo y me motivó mucho en perder el miedo. Pero imagínense si no lo hubiera hecho me hubiera arrepentido, por eso te invito a que siempre digas:  "Nada pierdo con intentarlo, y si no sale pues no sale y punto. Pero lo intenté." 

OJO no quiero generalizar, porque se que hay personas que viven a límite y disfrutan su vida sin importar lo que digan y me atrevo a FELICITARLOS, no cualquiera puede hacerlo. 

Pero ¿Por qué tenemos miedo a hacer cosas que nos hacen felices? ¿Por qué tenemos miedo a alejarnos de gente que no nos hace feliz?  La respuesta es que nos falta valentía y en algunas ocasiones amarnos a nosotros mismos un poquito más. Y SÍ, ¿No te has puesto a pensar cómo hay gente que va por la vida sin tener miedo al ridículo, sin tener pena de nada, ni de expresar sus propios sentimientos e incluso a alejarse de gente que no es buena para ellos? Y es lo que nos pasa a la gente que tiene miedo a perder el MIEDO. ¿No crees que ya es justo ser totalmente feliz? Y no aplica solamente a perder el miedo a hacer las cosas, sino también hacia personas que no nos dejan nada bueno en nuestra vida e impiden nuestra felicidad completamente.

Entonces ya es hora de levantarte y decir ¡MI FELICIDAD DEPENDE DE MI Y DE NADIE MÁS!. Hay que decirle adiós a la gente tóxica que no nos deja crecer, que reprimen nuestros sentimientos y nos daña. Es cierto que hay que aceptar a las personas como son y estoy de acuerdo. Pero no hay que dejar que influyan en nosotros. 

Sí te encuentras en una situación parecida recuerda que hay que tener relaciones de CALIDAD y no de CANTIDAD. Y aplica para relaciones amorosas como para círculos de amigos. 

Si tienes compañeros o amigos que están pasando por situaciones que no los dejan ser completamente felices, ALIÉNTALOS; no hay nada mejor que saber que el mundo sigue, porque seamos sinceros algunas veces nos cerramos el mundo y pensamos que ya nada será igual, pero NO. Es ahí cuando necesitamos un empujoncito que nos haga ver que PODEMOS con ESO y MÁS.

Recuerda ser feliz siempre y ver el lado bueno de las cosas. SÉ TU MISMO. HAZ COSAS QUE TE HAGAN FELIZ. No importan los demás, importas SÓLO TU.


Share
Tweet
Pin
Share
1 comentarios
Older Posts

LANGUAGE

Follow Me

  • instagram
  • Instagram

KAREN'S LIFE

Blog Archive

  • ▼  2018 (8)
    • ▼  diciembre (1)
      • ¡GRACIAS 2018!
    • ►  octubre (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  enero (4)
  • ►  2017 (4)
    • ►  agosto (4)

Created with by ThemeXpose